El Chisme del Fitness Podcast

Las 7 herramientas mentales que me han salvado de rendirme (y que te van a servir más que cualquier frase motivadora)

Andie Illanes Season 9 Episode 2

Mándanos un mensaje

Puntos Clave de la Discusión

  1. Entrenamiento mental: La diferencia entre consejos motivacionales y herramientas reales que funcionan.
  2. Herramienta #1: Diario SEPA: Situación, Emociones, Pensamientos, Acciones; un método científico para la autoevaluación y mejora.
  3. Herramienta #2: Uso efectivo de mantras: Verdad y simplicidad sobre repeticiones vacías.
  4. Herramienta #3: Técnicas de respiración tácticas 4-7-8: Cómo cambiar el sistema nervioso en tiempo real.
  5. Herramienta #4: Visualización realista y eficaz: Enfocarse en el proceso y las emociones, no solo en el resultado.
  6. Herramienta #5: Botón mágico mental: Crear un anclaje emocional para estados de confianza.
  7. Herramienta #6: Técnica Stop-Challenge-Choose para combatir al saboteador interno.
  8. Herramienta #7: Recovery mental: Protocolo express y completo para la recuperación mental efectiva.

Support the show

Instagram: andieillanes
Página web: andieillanes.com.mx

Speaker 1:

¿Has escuchado estos consejos antes Nervioso, antes de competir, piensa positivo, ¿te falta motivación? Visualiza el éxito ¿Ansiedad, respira profundo. Pero aquí va la pregunta incómoda ¿Qué pasa cuando haces caso y te sientes igual? Más presión, más autosabotaje, más no sé qué me pasa? y tú dices ¿pero cómo, si es el consejo correcto? El entrenamiento mental no es un consejo, es una herramienta y, como cualquier herramienta, puede ayudarte o ser ineficiente. Entrenamiento, nutrición, hábitos y motivación, sin rodeos, sin tecnicismos innecesarios y sin hacks que no sirven, porque cuando entiendes el por qué entrenas mejor, comes mejor y ves resultados reales. Así que prepárate, porque el chisme de hoy te va a hacer repensar todo lo que creías saber. Arrancamos. Mucha gente piensa que el entrenamiento mental es solo echarle ganas o repetir afirmaciones en el espejo, pero el entrenamiento mental es un universo. Es como decir que el ejercicio es una sola cosa y, como lo hemos repetido en varios episodios, pues no es gigantesco el mundo del entrenamiento. Hay cardio, fuerza, hit, movilidad. La mente es igual Desde lo científico estamos hablando de neuroplasticidad, de cambiar conexiones cerebrales reales y, dependiendo del tipo de herramienta que uses, puede tener efectos completamente diferentes.

Speaker 1:

Herramienta número uno escribe un diario. Y yo sé que estás pensando hay otro coach diciéndome que escriba un diario para ponerme en agradecimiento. Y hoy me levanté, agradecido, agradecida por la vida. No, eso vamos a dejarlo para otros otros temas. Este es el método sepa Y viene directo de la doctora Ann Shadow que ha trabajado con atletas olímpicos. No es autoayuda barata.

Speaker 1:

Sepa quiere decir situación, emociones, pensamientos, acciones. Son cinco minutos diarios lo que te toma, pero son cinco minutos siendo detective de tu propia mente, no escribiendo poesía, Por ejemplo. Situación Hoy tocaba intentar mi PR de peso muerto, o sea mi peso máximo. Emociones Estaba cagada de miedo. Fácil un 9 de 10 en nervios. Pero después, cuando lo levanté, pues sentí euforia un 10 de 10. Pensamientos, antes de hacerlo, mi cabeza solo decía me voy a romper la espalda. Pero después respiré hondo y me repetí Ya, levanté este peso mil veces en mi mente. Hoy toca hacerlo real.

Speaker 1:

Acciones Cambié la canción, me di 30 segundos más para visualizar el levantamiento y pum, lo saqué Ahí. Te doy un ejemplo en la vida real. O sea fuera del gym. Situación Tenía una junta importante con mi jefe para presentar un proyecto nuevo. Emociones, ansiedad, nivel Dios como 8 de 10. Me sudaban las manos y sentía el corazón en la garganta. Pensamientos Todo el camino. Iba pensando.

Speaker 1:

Seguramente va a decir que mi idea es una tontería, no soy lo suficientemente buena. Me va a hacer mil preguntas y me voy a quedar en blanco. Acciones Antes de entrar, me fui al baño, respiré profundo, repasé en voz baja mis tres puntos clave y me dije no tengo que ser perfecta, solo tengo que ser clara. Entré, hablé y adivina, le encantó la idea. ¿cachaste la diferencia? No es terapia revista, es data cruda sobre tu cerebro, es entender por qué tu mente te sabotea o te impulsa. Y aquí va el chiste Si en dos semanas no puedes identificar al menos tres patrones claros de tu comportamiento mental, entonces no estás siendo honesto.

Speaker 1:

Honesta contigo mismo. Herramienta número dos mantras. Los mantras mal hechos dan pena ajena. Soy una guerrera invencible. Soy una guerrera invencible.

Speaker 1:

No funciona cuando tu cerebro sabe que no te la crees, ni tú. Aquí va la fórmula que sí funciona, que es la fórmula poder, poder de presente. Soy fuerte, no, voy a ser fuerte. Positivo. Soy capaz, no, no, soy inútil. Personal, palabras que realmente resuenen contigo, Potente. Máximo cuatro palabras, porque bajo presión no vas a recordar un discurso. Ejemplos que funcionan. Para confianza soy imparable. Ahora Para la calma, fluyo con control, para enfoque presente y preciso. El protocolo es específico Diez repeticiones al despertar, cinco antes de cualquier desafío y durante el estrés, hasta que sientes el cambio físico. Si en una semana no puedes cambiar tu estado mental en menos de 30 segundos con tu mantra, está mal diseñado.

Speaker 1:

Herramienta número 3. Respiración, y ya sé. Respira profundo. Suena a lo que te dice tu mamá cuando está enojada? ¿no? Pero esto no es una respiración de. Encuentra tu centro cósmico. Esta es una respiración táctica que cambia tu sistema nervioso en tiempo real y se llama 4-7-8. Y hay ciencia real detrás. O sea activa tu nervio vago y le dice a tu cerebro ya cálmate, no te van a matar, pero tienes que hacer o actuar de manera precisa. Inhala por la nariz exactamente 4 segundos. Lo vas a aguantar exactamente 7 segundos y vas a soltar por la boca exactamente 8 segundos, y esto lo vas a hacer 4 veces, ni una más ni una menos.

Speaker 1:

Herramienta número 4. Visualización para gente real. La visualización que te enseñaron normalmente es súper básica. Imagínate ganando el Oscar. Ve tu vida perfecta.

Speaker 1:

La visualización que funciona es más como hacer ensayo general en tu mente. Tu cerebro no sabe la diferencia entre imaginar vívidamente algo y vivirlo. Por eso funciona. El protocolo es visual. Tienes que ver cada detalle específico Vívido Colores, ruidos, olores, todo Visceral.

Speaker 1:

Siente las emociones en el cuerpo Interno, desde tus ojos, no como película. Detallado cada paso, no, no más el final. Ahí te hago un ejemplo de visualización real, pero fuera del gym. Imagina que tienes que tener una conversación incómoda con tu pareja, esa que llevas semanas evitando. No es visualizar que todo va a ser perfecto, ni que van a acabar abrazados como en una película de Netflix.

Speaker 1:

Es esto no-transcript. Veo todo desde mis ojos. No me imagino desde afuera, como si fuera una serie. Veo su cara frente a mí. Veo cómo baja la mirada, veo cómo mueve las manos. Detallado.

Speaker 1:

Me imagino cada palabra que quiero decir, cada pausa incómoda. Incluso me veo respirando antes de contestar si me dice algo que no me gusta, Y lo repito mentalmente por siete noches antes de dormir. No, cambio de tema. No visualizo otra conversación diferente. Me quedo en ese mismo escenario hasta que dejo de sentir que me va a explotar el pecho del puro nervio. Y aquí está la métrica que importa. Cuando vivas esa situación en la vida real, tu ansiedad debe de estar 70% más baja. Si no estás visualizando mal, o visualizando puras fantasías, los errores que veo todo el tiempo, déjame contarte estos errores que veo en programas mal diseñados, porque probablemente estás cayendo en alguno Error.

Speaker 1:

1. Creer que el mindset es solo pensar bonito. No funciona así. El mindset sin herramientas específicas es un autoengaño. Es como querer músculos sin hacer ejercicio.

Speaker 1:

Error 2. Usar técnicas de relajación cuando necesitas activación. Si vas a competir, no necesitas calma zen, necesitas energía controlada. Usar la técnica incorrecta en el momento incorrecto es contraproducente. Error 3. Esperar resultados inmediatos. Los cambios neurológicos toman 21 a 66 días. Si abandonas en la primera semana porque no sientes nada, pues nunca vas a ver los resultados. Y el error más grande es hacer todo al mismo tiempo. Es como querer aprender 5 ejercicios nuevos o 5 idiomas en una semana. Pues obviamente te vas a frustrar y no va a suceder.

Speaker 1:

Herramienta número 5. Tu botón mágico mental. Esto va a sonar medio raro, pero te juro que sí funciona, vas a crear tu propio botón de activar confianza que puedes usar cuando se te atraviesa lo que sea en la vida¿ Cómo hacerlo? Uno piensa en tu momento más increíble¿ Cuándo fue que te sentiste imparable? Te sentiste la persona más exitosa, la persona más increíble, más sexy, más magnética. Dos, no solo lo recuerdes, siéntelo completamente Ahí. Utilizas la visualización¿ Dónde estabas, cómo se sentía tu cuerpo? Tres mientras lo sientes, haz un gesto específico puño cerrado, tocarte el pecho, lo que sea.

Speaker 1:

4. Repite esto 20 veces en esa sesión. 5. Hazlo todos los días por dos semanas. Es como entrar en tu cerebro. Cuando hago este gesto, me siento así. Estás condicionando. Es un condicionamiento básico, pero aplicado a tu estado mental. Yo tengo el mío. Cuando me pongo súper nerviosa, antes de grabar, hago mi gesto y me conecto con la versión de mí, que sabe de qué habla. El objetivo es que en un máximo de tres segundos puedas cambiar tu estado mental. Si tarda más, necesitas más práctica o cambiar de gesto para generar un condicionamiento real.

Speaker 1:

Herramienta número 6. Cómo callar a tu saboteador interno? Tu cerebro a veces se convierte en tu peor enemigo y ahí está, diciéndote que vas a fracasar, que no tienes las habilidades que mejor, ni lo intentes. Y tengo una técnica para callarlo y se llama Stop, challenge, choose. Suena medio fancy, yo sé, y muy in English, ¿no? Pero básicamente es ponerle un alto a tu mente dramática Y los pasos son Stop o sea para cacha el pensamiento negativo. Me estoy diciendo que voy a hacer el ridículo.

Speaker 1:

Challenge el reto, cuestionalo como si fueras una abogada, un abogado ¿Esto es cierto? ¿Tengo evidencia real o mi cerebro está siendo dramático? Y después choose, elige. Elige un pensamiento más útil. No tiene que ser súper positivo. Lo único que necesitas hacer es que sea real. Por ejemplo, vas a dar una presentación, en el trabajo, tu cerebro dice van a pensar que no sabes nada. Ahí, paras, estoy pensando que van a creer que soy Ineficiente.

Speaker 1:

Challenge¿, en serio. He trabajado en esto tres semanas. Mi jefe me pidió que lo presentara. Conozco este tema mejor que nadie Elige. Tengo información valiosa que van a necesitar escuchar. El objetivo es hacerlo en menos de un minuto. Al principio te va a tomar más tiempo, pero con la práctica se vuelve automático.

Speaker 1:

No-transcript. 2. Aprieta todos los músculos por 5 segundos y luego relajas. 3. Piensa en tu lugar favorito por 30 segundos. 4. Date una afirmación simple. Mi mente está despejada. El completo. Este es como de 20 minutos, cuando tienes realmente tiempo.

Speaker 1:

5 minutos de meditación básica Y no te compliques, solo respira o, si no, descarga WOS, porque ahí tenemos meditaciones, wos by Andy. Dos, diez minutos de caminar o cualquier movimiento suave, pero muévete. Tres, cinco minutos pensando en tres cosas buenas del día. ¿cuándo usarlos? Pues, el express con tareas pesadas.

Speaker 1:

El completo después de días que te dejaron mental y emocionalmente super, super cansado y cansada. La métrica que me gusta después del recovery, tu energía mental debería subir al menos 3 puntos en una escala del 1 al 10. Si no sientes la diferencia, pues necesitas más tiempo o de plano. Necesitas dormirte o sea apagarte por completo. Ya, no estamos para repetir consejos de rev O de plano. Necesitas dormirte O sea apagarte por completo. Ya, no estamos para repetir consejos de revista de aeropuerto, estamos para aplicar ciencia con criterio. Este es un framework simple pero superpoderoso.

Speaker 1:

En la semana 1, solo hace el diario CEPA y un mantra personal. En la semana 2, agrega la respiración 478 y el ancla emocional. En la semana 3, integra visualización y el Stop Challenge Choose. Semana 4, añade recuperación mental y optimiza todo. Ahora, esto que te voy a compartir son los obstáculos con los que yo me encontré cuando intenté empezar a entrenar mi mente.

Speaker 1:

El primero no tengo tiempo. Esta excusa no funciona. Tienes tiempo para scrollear TikTok dos horas? Tienes cinco minutos? te lo prometo. Cinco minutos para tu mente. No veo resultados. Los cambios reales toman tiempo.

Speaker 1:

Celebra la consistencia, no la perfección instantánea. Se me olvida. Crea alarmas, notas, disparadores. Hazlo automático porque hay cosas que te interesan muchísimo y les das prioridad. Que no se te olvidan. No funciona en la vida real. Estás escalando muy rápido.

Speaker 1:

Practica en situaciones fáciles primero, y vas a darte cuenta cómo realmente puede impactar tu vida. A veces nos quedamos en la superficie, ¿no? Esto de piensa positivo y listo. Pero la salud mental no está en las frases de cajón, está en los detalles, en saber cuándo aplicar qué y cuándo decir espera, esto no está funcionando.

Speaker 1:

Hoy tienes siete herramientas respaldadas por la ciencia, pero las herramientas sin acción son ineficientes, son inútiles. Tu misión hoy es elegir dos herramientas, las que más te hagan sentido. Dos aplicarlas unos siete días seguidos. Y tres darte cuenta cuáles son las que te están funcionando y las que no desecharlas. La diferencia entre los que logran resultados extraordinarios y los que se quedan hablando de algún día no está en el talento, está en aplicar sistemas probados de manera consistente.

Speaker 1:

Tu mente es tu herramienta más poderosa. Hoy ya te di siete herramientas reales. Ahora tienes que hacer que esto suceda. Dejar de pensar en que vas a empezar el lunes. No, ya. Empieza a ejecutar. Cuando entiendes cómo entrenar tu mente de verdad, no solo vas a mejorar tu rendimiento, vas a tener claridad, energía y paz real. Y si este episodio fue valioso para ti, pues ayúdame a compartirlo. Dale un rating al episodio y también quiero compartirte que llegamos a las 50 mil descargas de el chisme del fitness, y esto es gracias a ti. Así es que te mando un super abrazo. Espero que estas herramientas te hayan servido o te sirvan este episodio, el contenido que hay en este episodio, te haya servido para poder cambiar tu vida. Y pues nos escuchamos en el siguiente episodio del Chisme del Fidus.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.